Ir al contenido principal

Pizza a la sartén

A pedido del público (a.k.a mi padre) les dejamos la receta de la pizza a la sartén. Lo bueno que tiene esta receta es que se cocina en un toque, así que es perfecta para compartir con amigos.


Ingredientes 

*masa (para cada pizzeta)
1 taza de harina
1/2 cucharadita de levadura
una pizca de sal
1/2 taza de agua tibia tirando a caliente (que no queme si le hundís un dedo)
1/2 cucharada de aceite de oliva

*Salsa (para 4 - 6 pizzetas)
1 lata de 400g de tomates peritas (p.ej. caputto)
2 ramas de albahaca fresca
1 diente de ajo
viangre de vino tinto


*Topping
muzzarella (100 g por pizzeta)

Preparación

Mezclar la harina con la levadura y la sal. Agregar el agua y el aceite. Mezclar con una cuchara porque es muy pegajosa. Con eso se forma un bollito que sirve para hacer una pizzeta. Repetir hasta tener la cantidad de pizzetas que vamos a hacer. Dejar leudar (con media hora alcanza, pero lo ideal es dejarlas una hora)

Por otra parte preparar la salsa que básicamente consiste en mezclar todos los ingredientes con el procesador. 

Cuando terminó de leudar la masa (aproximadamente el doble del tamaño), estirar el bollo hasta que tenga un cm de espesor. Poner el sarten a fuego medio con un chorro de aceite de oliva. Poner la masa en la sarten y enseguida distribuir la salsa y la muzzarella (y si quieren algún gusto extra). Cuando la muzzarella se derrita, está pronta. Verificar que haya hecho un poco de piso porque sino hay que subir un poquito el fuego.

Pronto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hummus

Tan rico y mucho más fácil de lo que parece. Con ustedes, el mítico hummus. Ingredientes 250 g de garbanzos (1 1/2 taza) 1 diente de ajo jugo de medio limón 1/3 taza de aceite de oliva sal pimienta tahine (si se consigue) cilantro o perejil (opcional) Preparación Hidratar los garbanzos toda la noche. Hervirlos en agua y una cucharadita de sal gruesa durante dos horas hasta que queden blandos (no precisa que queden pastosos). Ponerlos escurridos en la licuadora junto con el resto de los ingredientes. Comentarios varios El tahine es una pasta de sésamo que no es tan fácil de conseguir acá en montevideo. Aunque por ejemplo, en tienda inglesa hay. Le da un buen sabor, pero también queda rico sin. Animense a hacerlo aunque no tengan. Vale la pena. Es ideal para la picada, con pan, grisines o bastones de zanahoria. Y, además, lo que me sobra lo tiro para la ensalada del otro dia.

Torta de zanahoria (carrot cake)

La probé hecha por gabi. Es buenísima. Ingredientes 2 zanahorias medianas ralladas grueso   120 ml de aceite 3 huevos grandes 1 cta de vainilla    30 grs pasas de uva 60 grs nueces picadas 215 g harina (1+3/4 tazas) 225 g azúcar Moreno (1+1/2 tazas) 2 ctas polvo hornear 3/4 cta canela en polvo 1 pizca sal   Cobertura 30 grs manteca derretida 115 grs queso Philadelphia 140 grs azúcar impalpable 1 cta de esencia vainilla   Preparación En un bowl mezclar lo seco : Harina Azúcar Polvo de hornear Canela Sal En otro bowl mezclar zanahorias , aceite, huevos y vainilla Unir las dos preparaciones Volcar en una tortera bien enmantecada y enharinada Llevar a horno moderado hasta que este cocida   Para la cobertura: Batir manteca con el queso, por último agregarle el azúcar impalpable y la vainilla Seguir batiendo hasta obtener masa uniforme   Cubrir la torta una vez que este fría

Panqueques

Sencillos y rápidos. Esta receta es para preparar entre 5 panqueques gruesos y 12 panqueques finos. Para panqueques más finos es mejor tener la masa más chirla y por lo tanto usar más leche en la preparación. Si es la primera vez, lo mejor es hacerlos con una sola taza de leche ya que gruesitos son más fáciles de manipular y hay menos riesgo de que se quemen. Ingredientes 1-2 tazas de leche (según si se quieren panqueques más finos o mas gruesos) 1 taza de harina 1 huevo Preparación En la licuadora poner la leche primero y después los demás ingredientes. Licuar durante dos minutos. Elegir una sartén preferentemente de teflón. Distribuir una capa fina de masa volcando directo del recipiente de la licuadora y cocinarla a fuego medio hasta que se despegue del fondo. Dar la vuelta y cocinar del otro lado.  Repetir hasta terminar la masa. Ideas para el relleno Además de los clásicos canelones y panqueques con dulce de leche, yo los relleno con un saltado de verduras ...